La primera vez que visité el Café Gijón de Madrid me sentí completamente fascinada porque me trajo a la memoria el inolvidable café de Doña Rosa, de "La colmena". Esas mesas de mármol que se rumoreaba eran lápidas vueltas del revés, esos rincones que parecen diseñados para la tertulia literaria y política, ese ambiente cálido y distinguido en el que refugiarse del frío y la vulgaridad. Y me gustaba imaginar entre la clientela a esos personajes entrañables de la posguerra española que primero conocí a través de la novela de Cela y a los que más tarde puse cara con esta película.
Del reparto no puedo decir nada porque ya está dicho todo. Lo mejor del cine español, hay incluso quien ironiza comentando que está "todo el cine español", pero realmente es como una escuela de interpretación. Maravillosos Paco Rabal, Fernán Gómez, Charo López, Victoria Abril, Pepe Sacristán, Concha Velasco, Sazatornil, López Vázquez, María Luisa Ponte, Agustín González... Imposible destacar a alguno entre los demás porque es un trabajo coral magníficamente dirigido por Mario Camús, que creo que hace un trabajo sólo superado por su obra maestra "Los santos inocentes". Una película que hay que ver, divertida y trágica a partes iguales, un retrato de una España oscura y cutre a más no poder, pero que forma parte de nuestra historia.
Del reparto no puedo decir nada porque ya está dicho todo. Lo mejor del cine español, hay incluso quien ironiza comentando que está "todo el cine español", pero realmente es como una escuela de interpretación. Maravillosos Paco Rabal, Fernán Gómez, Charo López, Victoria Abril, Pepe Sacristán, Concha Velasco, Sazatornil, López Vázquez, María Luisa Ponte, Agustín González... Imposible destacar a alguno entre los demás porque es un trabajo coral magníficamente dirigido por Mario Camús, que creo que hace un trabajo sólo superado por su obra maestra "Los santos inocentes". Una película que hay que ver, divertida y trágica a partes iguales, un retrato de una España oscura y cutre a más no poder, pero que forma parte de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario